Buscar este blog

martes, 27 de agosto de 2024

MODELO DEL INFORME DE PASANTÍAS


                     República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bolivariana de Venezuela
Programa de Formación de Grado de Comunicación Social
Sede Caracas





INFORME FINAL DE PASANTÍAS PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE T.S.U. EN PRODUCCIÓN DE MEDIOS EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL.






                                                                                                                                    AUTOR: 

                                                                                                                          XXXXXXXXXX

                                                                                                             C.I: XXXXXXX 



                Caracas, Junio 2024


ÍNDICE GENERAL


Introducción……………………………………………..........……...……..…. 4


Descripción de la organización………………….........……....…..…….........5


Historia ……………………………………........……………………….……....5


Ubicación………………………………………........…...................................7


Misión………………….......………………………………………...…….....….8


Visión………………………………….......…………………………..………....8


Justificación e importancia de las actividades realizadas……..........….….9


Plan de trabajo ……………………………………………………............….10


Descripción de las actividades realizadas …………………….....……......11


Descripción de aprendizajes adquiridos y aplicados…………….....….....16


Metodología de trabajo …………………………………………......….…....17


Resultados obtenidos, análisis y evaluación de los mismos...…….....….17


Limitaciones, conclusiones y recomendaciones………….....…………....18


Referencias en la web………………………………………………….........19

 

Anexos…………………………………………………………………...…....20



                                                    INTRODUCCIÓN

                                                                                             

Las pasantías son una de las etapas más importantes que puede pasar un estudiante universitario antes de la obtención de un determinado título, debido a que estas se definen como un conjunto de actividades debidamente planificadas, que forma parte del proceso para adquirir más conocimientos mediante la práctica en el campo directo. La realización de este informe tiene la finalidad de desarrollar y explicar las actividades diarias llevadas a cabo en "La Iguana TV" en el departamento audiovisual, con respecto al proceso de las prácticas profesionales asignadas por la Universidad Bolivariana de Venezuela para poder optar al título de técnico superior en producción de medios en comunicación social. Agradeciendo a la Iguana TV por darme la oportunidad de contar con mi primera experiencia laboral y conocer la dinámica profesional de un medio de comunicación, para tener una visión integral de cómo se labora en el ámbito de la comunicación social y más específicamente en el área de medios audiovisuales. 

El desarrollo de este informe se basó en la estructura establecida en los lineamientos del mismo, en el que se menciona el siguiente orden: Descripción de la organización, justificación e importancia de las actividades realizadas, plan de trabajo, descripción de las actividades realizadas, descripción de aprendizajes adquiridos y aplicados, metodología de trabajo, resultados obtenidos, análisis y evaluación de los mismos, limitaciones, conclusiones y recomendaciones.



                               DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN


HISTORIA


9 de Mayo de 2012, esa es la fecha en que nacía en el ciberespacio uno de los medios de comunicación política con mayor relevancia a nivel nacional, “La Iguana Tv”.   Un proyecto del comunicador, escritor y político venezolano Miguel Angel Pérez Pirela, que tendría sus inicios cuando aún formaba parte de la planta televisiva de Venezolana de Televisión (VTV) con su programa “Cayendo y Corriendo”. Precisamente, sería durante una de sus emisiones que sería presentado el laureado portal hace más de 11 años. 

Iniciando su labor comunicacional en su portal web “la iguana.tv” con noticias sobre los sucesos políticos nacionales más actuales y con mayor repercusión para mantener informados a través de la web a todos los venezolanos, tanto dentro como fuera del país. Una de las plataformas en la que mayor repercusión alcanzó es YouTube, publicando su primer video hace más de 7 años en el 2017. La primera sección en estrenarse fue “Tienes Que Verlo” (TQV), en los que se muestra la realidad del panorama político, a nivel nacional e internacional. Le siguieron las entrevistas “Cara a Cara”, junto al periodista Clodovaldo Hernández; “La Pupila”, un espacio de análisis e investigación para las redes sociales, conducido por la periodista María Alejandra Aguirre; las exclusivas de “En La Pista” contando con información veraz e inmediata desde el lugar de los hechos, junto a la periodista Mirelvis Gutiérrez; y el popular “Desde Donde Sea”, tratando temas de actualidad e interés político con el comunicador y Doctor en filosofía política Miguel Pérez Pirela, alcanzando más de 16 mil visitas en su primera emisión y más de 50 mil en todas las plataformas. Todos estos programas, salieron a partir del año 2018. Para 2019 entraría en escena “Dale Play” centrado en temáticas musicales y “Entre Líneas” con contenido de investigación y opinión sobre el acontecer de la geopolítica mundial con la comunicadora Naile Manjarrés. En los siguientes años se mantendría la misma programación, exceptuando “La Pupila”, que luego de 35 ediciones contaría con su última emisión en febrero del 2020. En el año 2022, se sumaría “Tubazos” junto al periodista Eligio Rojas, para tratar los temas de sucesos con mayor impacto a nivel nacional. A finales de ese mismo año, se crearían los innovadores lives, que transmiten las 24 horas del día con información de los distintos programas del canal actualizada cada 12 horas. Otros programas a mencionar, pero que no se mantienen activos o que no tuvieron tanto impacto fueron: “Las Reglas del Juego”, “La Hora H”, “El Hemicirco”, “El Mundo en un Minuto” o “Salón Emocional”.  Para el presente año, solo se sumó “El Podcast de Economía” (octubre), manejando temas del acontecer económico nacional junto a especialistas en el área, con la periodista Esther Quiaro. Completando de esta manera la parrilla de programación actual de la Iguana TV. Cabe destacar, que a lo largo de estos 11 años ha cosechado una gran cantidad de seguidores en todas sus redes sociales, totalizando más de 350 mil en Facebook, 271 mil en Instagram, 673 mil en X, 49 mil en tik tok y 242 mil en YouTube; posicionándose como uno de los medios más importante y relevantes con información de carácter política a nivel nacional.



UBICACIÓN:










   MISIÓN

La Iguana TV es un portal digital comprometido a llevar noticias de primera mano al país y por el bienestar de las personas. Desarrollando con pasión y entrega contenidos que satisfagan el interés informativo de las diferentes audiencias de nuestra sociedad y el resto del mundo.


VISIÓN

Ser una empresa líder en la comunicación para servir de manera nacional e internacional llevando noticias de primera mano y así brindar información de manera objetiva y veraz, para presentar la verdad ante nuestro portal digital. Facilitando información y noticias a nuestras audiencias, aspirando a ser la primera opción y referencia editorial para los venezolanos y el resto del mundo.



JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS


Participar como pasante en La Iguana TV me ayudo a reforzar y mejorar mis conocimientos obtenidos como estudiante en el área audiovisual, conociendo detalladamente su funcionamiento profesional, tan importante y predominante en esta era digital. Agradezco a la Universidad Bolivariana de Venezuela por brindarme la oportunidad de continuar desarrollando mis conocimientos en un portal de gran relevancia para la comunicación política del país, que me permite optar por el título de Técnico Superior Universitario (TSU) con mención en Producción de Medios.

Gracias al apoyo y acompañamiento brindado por la empresa, continúo cosechando conocimientos para mi formación como productor audiovisual, por las actividades que me han sido otorgadas en el transcurso de los últimos dos meses, sirviéndome para fortalecer mi desarrollo profesional progresivamente en mi tiempo como pasante. En el cual, puedo destacar mi aporte como camarógrafo para el simulacro (19/11) y las elecciones (03/12) sobre el referéndum consultivo del Esequibo, y la FILVEN (13/11) para la presentación de la novela “Happy” del fundador de La Iguana TV, Miguel Pérez Pirela. Con referencia al trabajo diario en la sede, mencionar mi aporte en la producción de los distintos programas de la parrilla del canal (luces, cámaras, planos, escenarios) y la actualización del contenido en YouTube.



                                                   PLAN DE TRABAJO


En el departamento audiovisual se llevan a cabo la preproducción y producción de toda la parrilla de programas del canal. Ameritando cambios de escenarios, planos y luces dependiendo del tipo de programa a realizar. También, se lleva diariamente un control del canal de YouTube y el portal web de "La Iguana TV". En YouTube, se publican contenidos relacionados con los distintas secciones de los programas, para mantener informados políticamente al público sobre el acontecer nacional e internacional. Además, se actualizan los lives cada 12h con los nuevos contenidos que salgan en el transcurso de ese tiempo.

Esta área es la encargada de las transmisiones en vivo, a través de un programa conocido como "StreamYard"; con este se realizan directos de prueba, se agrega la mosca, banners y tapas a los directos antes de su ejecución oficial. Por otra parte, se llevan a cabo todos los procesos de post producción posterior a las grabaciones, utilizando el programa "Final Cut Pro" para la edición de vídeos y "Photoshop" para la edición de imágenes. Otras aplicaciones muy usadas son: "Telegram" para hacer cambios u comunicarse con otros departamentos; "Rundown" para el cambio de banners del directo de YouTube; "OBS Studio" para realizar las transiciones de programas nuevos cada 12h y "Any Desk" permite controlar la cuenta principal del medio a través de cualquier dispositivo, este es usado para casos de coyunturas haciendo cambios rápidos o para trabajar desde casa.




                           DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS


SEMANA DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE DE 2023:

Mi primera semana en la sede fue de reconocimiento e iniciación con respecto a la preproducción de los programas (manejo de cámaras, ponchadora de videos, micrófonos y audio, luces) y la manipulación de los "lives" (directos) en YouTube, aprendiendo el proceso de actualización de este (con el "OBS Studio"). Esta semana sería en su mayoría de adaptación para acostumbrarme a las actividades que se llevan a cabo en el departamento audiovisual.


SEMANA DEL 23 AL 27 DE OCTUBRE DE 2023:

La siguiente semana estaría por primera vez dentro de la producción de los programas, para grabar y parar las grabaciones, revisar los planos y estar atento al audio. Además, de actualizar listas de reproducción en YouTube y contabilizar los videos más vistos del día para los carruseles del portal web.

* Pre producción de programas. 

* Actualización de live (YouTube).


SEMANA DEL 30 AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2023:

Utilice por primera vez el programa de "StreamYard" para los directos de la sección "En La Pista"; estando atento para iniciar los directos (tapa, mosca, banner e imagen) y cerrarlos en el momento exacto de su culminación. De igual forma, continúe con las actividades antes mencionadas.

* Pre producción de programas. 

* Actualización de live (YouTube).

* Actualización de listas de reproducción. 

* Contabilización de vistas.


SEMANA DEL 06 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2023:

Para el primer mes, ya contaba con una rutina establecida en la sede. Sin embargo, debo destacar el uso del programa "Rundown" para el cambio de banners en los lives de YouTube para esta 4ta semana.

* Pre producción y producción de programas. 

* Actualización de live (YouTube).

* Gestión de live "En La Pista" (StreamYard).

* Actualización de listas de reproducción. 

* Contabilización de vistas.


SEMANA DEL 13 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2023:

Participe en mi primer trabajo de campo como ayudante de producción en la presentación de la novela "Happy" de Miguel Pérez Pirela, en la Feria Internacional del Libro de Venezuela celebrada en el laguito, círculo militar. Realice planos y fotografías sobre la presentación de la novela.

* Pre producción y producción de programas. 

* Actualización de live (YouTube).

* Gestión de live "En La Pista" (StreamYard).

* Actualización de listas de reproducción. 

* Contabilización de vistas.

* Actualización de banners.


SEMANA DEL 19 AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2023:

El domingo 19/11 participe en el simulacro de las elecciones sobre el referéndum consultivo (para la sección En La Pista), haciendo paneos de las distintas colas, planos medios cortos para las entrevistas y correcciones de exposición (iluminación).

* Pre producción y producción de programas. 

* Actualización de live (YouTube).

* Gestión de live "En La Pista" (StreamYard).

* Actualización de listas de reproducción. 

* Contabilización de vistas.

* Actualización de banners.


SEMANA DEL 27 AL 01 DE DICIEMBRE DE 2023:

Cambio de videos en el carrusel del portal web, realizándolos cada vez que se informase, para agregar el contenido nuevo del canal de YouTube en la página web.

* Pre producción y producción de programas. 

* Actualización de live (YouTube).

* Gestión de live "En La Pista" (StreamYard).

* Actualización de listas de reproducción. 

* Contabilización de vistas.

* Actualización de banners.


SEMANA DEL 03 AL 08 DE DICIEMBRE DE 2023:

El domingo 3/12 participe en las elecciones sobre el referéndum consultivo, cubriendo centros electorales en distintas partes de la capital, incluidas las ruedas de prensa de altos mandos del país (Jorge Rodríguez, Delcy Rodríguez, Vladimir Padrino López). Realice paneos y planos para las grabaciones.

* Pre producción y producción de programas. 

* Actualización de live (YouTube).

* Gestión de live "En La Pista" (StreamYard).

* Actualización de listas de reproducción. 

* Contabilización de vistas.

* Actualización de banners.

* Cambios de Carrusel (portal web).


SEMANA DEL 11 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2023:

* Pre producción y producción de programas. 

* Actualización de live (YouTube).

* Gestión de live "En La Pista" (StreamYard).

* Actualización de listas de reproducción. 

* Contabilización de vistas.

* Actualización de banners.

* Cambios de Carrusel (portal web).


SEMANA DEL 18 AL 22 DE DICIEMBRE DE 2023:

* Pre producción y producción de programas. 

* Actualización de live (YouTube).

* Gestión de live "En La Pista" (StreamYard).

* Actualización de listas de reproducción. 

* Contabilización de vistas.

* Actualización de banners.

* Cambios de Carrusel (portal web).


SEMANA DEL 26 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2023:

* Pre producción y producción de programas. 

* Actualización de live (YouTube).

* Gestión de live "En La Pista" (StreamYard).

* Actualización de listas de reproducción. 

* Contabilización de vistas.




DESCRIPCIÓN DE APRENDIZAJES ADQUIRIDOS Y APLICADOS

Los últimos dos meses de mis prácticas profesionales han sido de aprendizaje constantes sobre el uso de herramientas y técnicas útiles para el desarrollo de un material audiovisual. Los conocimientos que he adquirido los dos años que llevo formándome en el programa en formación de grado en Comunicación Social me sirvieron para afrontar adecuadamente los retos profesionales que se presentaron en mis pasantías, gracias a la educación brindada en unidades curriculares como: discurso audiovisual y fotografía (específicamente). Permitiéndome contar con un buen desenvolvimiento a la hora de realizar las actividades pautadas del departamento audiovisual, área donde desempeñe mis conocimientos académicos. También, debo aprovechar la oportunidad para agradecer a La Iguana TV por permitirme trabajar por primera vez en un set de grabación, tanto para la preproducción como la producción de los distintos programas de la parrilla de su canal. Adquiriendo nuevos conocimientos día a día con el manejo de cámaras y luces: evitando contraluces, exponiendo equilibradamente, entendiendo el uso de los filtros polarizadores, el uso de diferentes planos adecuadamente, entre otros. Sin dejar de lado, los conocimientos conseguidos en el ámbito del ciberespacio y medios interactivos, al realizar la otra gran parte de mis actividades en YouTube, StreamYard, OBS Studio (entre los principales) y otros programas que hacen factible el funcionamiento del canal.

Entre los conocimientos adquiridos:

Aprender a usar programas como OBS, StreamYard, Any Desk, Rundown.

Realizar la preproducción y producción de todos los programas del canal.

Realizar trabajos de campo como camarógrafo (planos, paneos, buenas exposiciones, rápidez para capturar lo más importante).


                             

METODOLOGÍA DE TRABAJO

Las herramientas indispensables para el desarrollo de las pasantías fueron:

* Set de grabación.

* Aplicaciones como OBS Studio, StreamYard, Any Desk, Rundown.

* Medio Interactivo: YouTube.

* Internet.

* Programa word.

* Computadoras.

* Cámaras.

 


 RESULTADOS OBTENIDOS, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LOS MISMOS

* Aprendizaje de nuevos conocimientos en el programa de formación de grado en Comunicación Social.

* Obtención de mi primer empleo como asistente de producción en el área audiovisual del canal.

* Participación en trabajos de campo, para poner a prueba los conocimientos obtenidos (simulacro elecciones, elecciones y FILVEN).

* Conocimiento amplio de la preproducción y producción de todos los programas del canal.

* Capacitación necesaria para la obtención del título de técnico superior universitario en producción de medios.

             


LIMITACIONES, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La dinámica de trabajo en La Iguana TV fue muy productiva y satisfactoria. Al culminar mi primer mes ya contaba con un amplio conocimiento de cómo se manejaba el área audiovisual del canal. Otro punto fundamental fue la participación en trabajos de campo como camarógrafo, siendo una oportunidad única para poner a prueba los conocimientos obtenidos en mis prácticas profesionales y de mis tramos como estudiante universitario.

Estoy profundamente agradecido con La Iguana TV por haberme dado la oportunidad de formar parte de su equipo de profesionales y por todos los conocimientos brindados a lo largo de estos meses, permitiéndome formarme como un futuro profesional integral al desempeñarme en un área que desconocía. La metodología de enseñanza fue muy práctica y directa, poniendo a prueba los nuevos conocimientos que adquiría de manera constante.   

 


REFERENCIAS EN LA WEB


LaIguanaTV, (09/05/2022), En LaIguana.TV estamos de aniversario: 10 años de verdad, recuperado de http://bitly.ws/K8j7 , Caracas. 


LaIguana TV, (09/05/2023), En LaIguana.TV celebramos 11 años informando y formando: Vamos por más gracias a los lectores, recuperado de http://bitly.ws/K8jf , Caracas 



ANEXOS









No hay comentarios:

Publicar un comentario

MODELO DE CARTA DE CULMINACIÓN

  Fundación M Á X I M A V I S I Ó N     Caracas, 22 de enero de 2024   Señores PFG Comunicación Social Universidad Bolivari...